Cómo hacer un pasaporte para perros
Para poder viajar con tranquilidad en compañía de tu perro, se requiere un pasaporte para mascotas.
Para obtenerlo es necesario acudir al Servicio Veterinario de la AUSL competente según el territorio en el que residas, realizar controles, poseer un documento en vigor del animal y el correspondiente código fiscal.
Actualmente existe un pasaporte de mascotas para perros, gatos y hurones. Gracias al certificado de identificación es posible viajar en compañía de tu mascota sin ningún tipo de limitación, pero para hacerlo sin errores es importante seguir unas sencillas normas.
¿Qué documentos necesito para obtener un pasaporte para mascotas?
Emitir un pasaporte para mascotas no es un proceso largo y arduo, pero es mucho más simple de lo que parece.
Antes de llevar a tu mascota a un médico veterinario autónomo o al Servicio Público Veterinario, debes asegurarte de que el perro tiene el documento y el NIF en vigor. Esto significa que el animal debe tener un microchip regular o un tatuaje de identificación con el que esté inscrito en el registro canino y la cartilla sanitaria de todas las vacunas obtenidas.
Documentos y solicitudes en función del destino
Si viajar en compañía de su perro implica un destino entre países de la UE, se requiere identificación mediante microchip o tatuaje y pasaporte emitido por una autoridad competente.
Para países fuera de la UE, en cambio, es necesario que el perro tenga la certificación de idoneidad para viajar y el visado del pasaporte. Por último, hay países en los que las mascotas están obligadas a cumplir unas normas sanitarias aún más estrictas. En este caso es importante confiar en tu veterinario de confianza y realizar las pruebas exigidas por los países extranjeros en cuestión.
Es el caso de Gran Bretaña, Malta, Suecia o Irlanda, dentro de los cuales se exige una prueba serológica que acredite la vacunación antirrábica del animal al menos 21 días antes de la llegada y el tratamiento contra la tenia, realizado no más de 120 horas antes de la llegada.
El momento de la emisión y el costo del pasaporte para el perro.
La solicitud del pasaporte para animales de compañía debe realizarse en el centro AUSL competente.
Aunque pueda parecer un trámite burocrático largo y tortuoso, el documento se emite a los pocos días de haber presentado la solicitud.
Aunque el coste no es elevado, el pasaporte individual para mascotas, de hecho, tiene un precio que oscila entre los 10 y los 20 €.
¿Cuánto dura el pasaporte para mascotas?
El certificado sanitario emitido por las autoridades competentes tiene una validez de 10 días desde el momento de su expedición.
También es importante tener en cuenta el momento de las vacunas, que deben realizarse al menos un mes antes de la salida.
Una vez solicitado y obtenido el pasaporte para animales de compañía, no será necesario renovarlo ya que no tiene plazos. Sin embargo, aunque el pasaporte siga siendo válido, siempre es necesario realizar controles para conocer y demostrar el estado de salud de tu perro.
Información útil adicional sobre el pasaporte para animales de compañía
Una vez que haya obtenido un pasaporte para su perro, viajar con su mascota no tendrá fronteras ni limitaciones.
Por esta razón, se recomienda un control de rutina normal de su mascota antes de regresar a Italia. En particular, se requiere una prueba serológica si el animal ha acompañado a su dueño a países donde la rabia todavía está presente.
Además, es necesario saber que en el documento se indica un propietario y éste será el único autorizado para viajar con el animal. El dueño también es responsable del perro y por eso es recomendable llevar siempre contigo todos los documentos y la certificación correspondiente.